UNIVERSIDADES GANADORAS DEL
XVIII CONCURSO INTERNACIONAL
PARA ESTUDIANTES DE DERECHO NIVEL PREGRADO “SEMILLEROS DE DERECHO PROCESAL” INSTITUTO COLOMBIANO DE DERECHO PROCESAL
TEMA:
“LOS PRINCIPIOS PROCESALES EN LA REPARACIÓN Y RESTAURACIÓN DE VÍCTIMAS”
PRIMER PUESTO
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES - BOGOTÁ
Tema: El sector productivo colombiano, su vinculación a la jurisdicción especial para la paz y su incidencia en la reparación integral de las víctimas del conflicto armado
Ponente: Alejandro Cabrera Bonilla
Directores: Ricardo Andrés Ricardo - Ana Bejarano Ricaurte - Carlos Perdomo
Semillero:
Alejandro Cabrera Bonilla
María Paula Cardoso Núñez
Hugo Andrés Castellanos Cáceres
Juan Camilo Mateus López
Luisa Fernanda Mendieta Dangond
Alejandro Londoño Congote
Gerardo Enrique Paredes Paz
Lina Marcela Peña Pardo
Juan Sebastián Pinzón Cadena
SEGUNDO PUESTO
UNIVERSIDAD DEL ROSARIO - BOGOTÁ
Tema: La flexibilización probatoria como mecanismo para facilitar la administración de justicia en el marco de la Jurisdicción Especial para la Paz
Ponente: Julián González Torres
Director: Gabriel Hernández Villarreal
Semillero:
Julián Gonzáles Torres
Natalia Lorena Morales Álvarez
Santiago Ulloa Serrano
Daniel López Álvarez
Iván Guillermo Fonseca Forero
Daniel Enrique Morales Bastidas
Tatiana Bejarano Barrera
TERCER PUESTO
UNIVERSIDAD DE NARIÑO
Tema: Propuesta de reparación para la comunidad LGBTI víctima del conflicto armado en Colombia desde los principios procesales de tutela judicial efectiva y enfoque diferencial
Ponente: Luisa María Melo Arias
Director: Omar Alfonso Cárdenas Caycedo
Semillero:
Luisa María Melo Arias
Rodrigo Hernán Estupiñán Insuasti
Yovanni Alexander Hernández
Deissy Gabriela Martínez Cuaran
Yenifer Marcela Muñoz Cerón
Diana Carolina Narváez Santacruz
Sarah Valentina Rodríguez Galíndez
Juan Francisco Rosero Henao
Andrea Marcela Salas Zambrano
Ginna Paola Vasconez Ortiz
CUARTO PUESTO
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
Tema: La pena restaurativa en la justicia transicional: enfoque reparador de las víctimas en el proceso ante la Jurisdicción Especial para la Paz
Ponente: Javier Nicolás Cabezas Manosalva
Director: Fredy Hernando Toscano López
Semillero:
Javier Nicolás Cabezas Manosalva
Carlos Eduardo Larrarte Maya
Daniel Mayorga Cabrales
Danny Dayan Ramírez Salamanca
Luisa Fernanda Hernández Sánchez
María Angélica Rodríguez Casallas
María Laura Celis Galvis
Nicolás Guillermo Mejía Guerrero
Nicolás Jacobo Acevedo Castaño
Santiago Castro Estévez
QUINTO PUESTO
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO – CHILE
Tema: La no aplicación del estándar de prueba “más allá de toda duda razonable” en el marco de juicios por violación de Derechos Humanos
Ponente: Agustín Arturo Figari Wilson
Director: Jorge Larroucau Torres
Coordinador: Francisco Alarcón Díaz
Semillero:
Agustín Arturo Figari Wilson
Laura Ivana Leuenberger Salinas
Julieta Zapico Lafuente
Pablo Enrique Aldunate Allegro
Dominique Landshut Arancibia
Sofia Jenschke Oddo
Javiera Beatriz Contreras Franichevic
María-Ignacia Barría Rebolledo
Felipe Ignacio Cáceres Rodríguez
Álvaro Antonio Valencia González
FINALISTAS
UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
Tema: La responsabilidad del mando en la JEP, un problema jurídico confuso para la reparación de las víctimas
Ponente: Ana Isabel Oñate Barros
Director: Robert Trinidad Romero Ramírez
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA – BOGOTÁ
Tema: Cosa juzgada y restitución de tierras: el caso de las comunidades del río la larga y Tumaradó
Ponente: Nicolás Rojas Bernal
Director: José Fernando Mestre
UNIVERSIDAD LIBRE – CÚCUTA
Tema: La regla de exclusión probatoria en la Jurisdicción Especial para la Paz: garantías procesales vs verdad
Ponente: Pedro Abril Bonett
Director: Carlos Alberto Colmenares Uribe
UNIVERSIDAD SIMÓN BOLIVAR – CÚCUTA
Tema: Impulso procesal y eficacia de acceso a reparación administrativa de víctimas del conflicto armado en zona rural colombiana
Ponente: Bibiana Quintero Orozco
Director: Máximo Vicuña de la Rosa
UNIVERSIDAD LIBRE – CALI
Tema: La reparación de daños a la luz de los principios generales del derecho procesal como medida restaurativa restrictiva a favor de las víctimas en Colombia
Ponente: Alejandra Gallego Marín
Director: Lilia Cortes Monsalve
UNIVERSIDAD NACIONAL – BOGOTÁ
Tema: La desigualdad de las partes: un principio procesal para la reparación de las víctimas
Ponente: María Paula Herrera Duque
Director: Marcel Silva Romero
UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES – CHILE
Tema: La verdad que necesitamos: prueba, reparación y justicia
Ponente: Rachel Grez Morales
Director: Raúl San Martin Rodríguez
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL CHOCÓ
Tema: Reparación integral con enfoque trasformador como instrumento reforzado de protección a los derechos de las víctimas individuales y colectivas de abandono forzado y despojo de tierras en Colombia
Ponente: Jean Carlos Lemus Ramírez
Director: Rafael Bechara Palacios
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO – CHILE
Tema: La importancia de la justicia civil en la reparación de víctimas de terrorismo
Ponente: Rocio Rivero Valverde
Director: Jorge Larroucau Torres